Amigos os presento un articulo de Samuel Miralles Santonja sobre la distribucion de la riqueza...en el que aporta su opinion sobre esta desigualdad a la que nos enfrentamos...
LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA:
Por Samuel Miralles.
Que está mal distribuida la riqueza lo sabemos. Que hay que hacer algo al respecto también. ¿Pero qué podemos hacer la población en su totalidad sabiendo que una minoría de la población (los más ricos) nos dominan por completo de una manera u otra?
En un informe de oxfam la riqueza de las 62 personas más ricas del planeta ha aumentado en más de 500000 millones de dólares hasta alcanzar la cifra de 1,76 billones de dólares.
La desigualdad afecta mucho más a las mujeres ya que de esas 62 personas 53 son hombres y solo 9 mujeres.
Al otro lado de la moneda tenemos la extrema pobreza, que no es otra cosa que cuando las personas no pueden satisfacer varias de sus necesidades básicas para vivir, como la disponibilidad de alimento, agua potable, techo, sanidad, educación, saneamiento o acceso a la información.
Solo el 1% de la población es extremadamente rica.
Hay dos o tres tipos de ricos: los millonarios, multimillonarios y archimillonarios.
Los millonarios ven el mundo como un paraíso mientras que los multimillonarios lo ven como un campo de pruebas.
No todos hacen gala de sus riquezas, compran yates, coches de alta gama, islas y mansiones y más cosas.
El club bilderberg es una reunión anual a la que asisten aproximadamente las 130 personas más influyentes del mundo, mediante invitación.
Como los presidentes de Estados Unidos o de otros países desarrollados, también los multimillonarios de grandes empresas como Bill Gates.
Allí se supone que se decide el futuro, el nuevo orden mundial pero ese club es como si los dedos de una mano estuvieran haciendo movimientos para que no se vea la otra mano. El truco del prestidigitador.
Grandes bancos y grandes empresas dominan el mundo con mayor control que los políticos y además estos susurran a los oídos de grandes políticos: me gustaría que pasara esto o que el mundo fuera así… y en ocasiones lo consigue.
Varios son los archimillonarios como los Rockefeller, Mark Zuckerberg o Bill Gates. De los mismos y anteriores a ellos han conseguido que se aprueben leyes como la de la ley seca que consistía en prohibir toda clase de alcohol, la globalización o la prohibición del tabaco en ciertos lugares.
El tabaco es originario de América y estaba muy bien visto a principios de cuando salió, en realidad es un excitante menor e incluso se le atribuían poderes beneficiosos pero en la actualidad está visto como algo seriamente perjudicial.
El caso es que ningún informe sobre sustancias o historias es vendido al azar o es totalmente científico. Los archimillonarios juegan un papel en esos informes y varias veces no se trata más que de moda.
También dicen que bien y mal están compinchados, que hay conspiración, que el Papa de Roma tiene a su vez un Papa negro escondido en el vaticano pero eso está por demostrar.
Hay muchos contrastes de riqueza y pobreza en países desarrollados como en Estados Unidos o subdesarrollados como es en África. Solo los países de clase media como España no tienen tanto contraste y aún así la clase media está desapareciendo.
¿Qué estamos haciendo mal? ¿Habrá que cambiar el Capitalismo y Neocapitalismo por sistemas nuevos para que haya una distribución equitativa de la riqueza? ¿No seríamos más felices repartiendo más o menos la riqueza de un país?
Eso es todo.; Por Samuel Miralles
LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA:
Por Samuel Miralles.
Que está mal distribuida la riqueza lo sabemos. Que hay que hacer algo al respecto también. ¿Pero qué podemos hacer la población en su totalidad sabiendo que una minoría de la población (los más ricos) nos dominan por completo de una manera u otra?
En un informe de oxfam la riqueza de las 62 personas más ricas del planeta ha aumentado en más de 500000 millones de dólares hasta alcanzar la cifra de 1,76 billones de dólares.
La desigualdad afecta mucho más a las mujeres ya que de esas 62 personas 53 son hombres y solo 9 mujeres.
Distribucion de la riqueza a nivel mundial |
Al otro lado de la moneda tenemos la extrema pobreza, que no es otra cosa que cuando las personas no pueden satisfacer varias de sus necesidades básicas para vivir, como la disponibilidad de alimento, agua potable, techo, sanidad, educación, saneamiento o acceso a la información.
Solo el 1% de la población es extremadamente rica.
Hay dos o tres tipos de ricos: los millonarios, multimillonarios y archimillonarios.
Los millonarios ven el mundo como un paraíso mientras que los multimillonarios lo ven como un campo de pruebas.
No todos hacen gala de sus riquezas, compran yates, coches de alta gama, islas y mansiones y más cosas.
El club bilderberg es una reunión anual a la que asisten aproximadamente las 130 personas más influyentes del mundo, mediante invitación.
Como los presidentes de Estados Unidos o de otros países desarrollados, también los multimillonarios de grandes empresas como Bill Gates.
Allí se supone que se decide el futuro, el nuevo orden mundial pero ese club es como si los dedos de una mano estuvieran haciendo movimientos para que no se vea la otra mano. El truco del prestidigitador.
Grandes bancos y grandes empresas dominan el mundo con mayor control que los políticos y además estos susurran a los oídos de grandes políticos: me gustaría que pasara esto o que el mundo fuera así… y en ocasiones lo consigue.
Varios son los archimillonarios como los Rockefeller, Mark Zuckerberg o Bill Gates. De los mismos y anteriores a ellos han conseguido que se aprueben leyes como la de la ley seca que consistía en prohibir toda clase de alcohol, la globalización o la prohibición del tabaco en ciertos lugares.
El tabaco es originario de América y estaba muy bien visto a principios de cuando salió, en realidad es un excitante menor e incluso se le atribuían poderes beneficiosos pero en la actualidad está visto como algo seriamente perjudicial.
El caso es que ningún informe sobre sustancias o historias es vendido al azar o es totalmente científico. Los archimillonarios juegan un papel en esos informes y varias veces no se trata más que de moda.
También dicen que bien y mal están compinchados, que hay conspiración, que el Papa de Roma tiene a su vez un Papa negro escondido en el vaticano pero eso está por demostrar.
Hay muchos contrastes de riqueza y pobreza en países desarrollados como en Estados Unidos o subdesarrollados como es en África. Solo los países de clase media como España no tienen tanto contraste y aún así la clase media está desapareciendo.
¿Qué estamos haciendo mal? ¿Habrá que cambiar el Capitalismo y Neocapitalismo por sistemas nuevos para que haya una distribución equitativa de la riqueza? ¿No seríamos más felices repartiendo más o menos la riqueza de un país?
Eso es todo.; Por Samuel Miralles
Comentarios
Publicar un comentario
amigo del blog...deja tu mensaje aquí