Ir al contenido principal
El estudio psicológico de la memoria

Hasta aquí las concepciones habituales de la memoria. Si damos un paso más, y nos dirigimos a los estudios científicos de la misma, iniciados con Ebbinghaus (1885), nos encontramos con que la psicología mantiene una concepción muy semejante de la memoria. Para la psicología contemporánea, la memoria sería la “facultad de los seres vivos de evocar de forma espontánea o voluntaria experiencias anteriores”. De acuerdo con esta comprensión fundamental, la psicología distingue diversos tipos de memoria:
a) Estarían, en primer lugar, las memorias más breves, llamadas “eidéticas” o “icónicas”. Son memorias que se desvanecen en segundos, y que probablemente reflejan la actividad de retenes sensoriales. Si no se presta atención, lo registrado en esta memoria desaparece.
b) En segundo lugar tendríamos las llamadas “memorias a corto plazo”, que tratan unos 15 segundos en desvanecerse. Es lo que sucede cuando leemos un número de teléfono, lo marcamos para llamar a alguien, pero después ya no lo recordamos. Sin embargo, si esta información es procesada, por ejemplo mediante la repetición, el recuerdo puede durar algún tiempo más. Se trata por lo general de procesamientos superficiales, no duraderos. Sin embargo, algunos teóricos hablan aquí también de memorias “a medio plazo”, que duran algunas horas, como cuando por ejemplo recordamos en la tarde el lugar en que hemos dejado parqueado el carro en la mañana.
c) En tercer lugar estarían las memorias a largo plazo, que duran días o semanas, y que obedecen a procesamientos más profundos, como los que se derivan de utilizar el propio número de teléfono repetidamente. Pero esta memoria desaparece cuando, por ejemplo, pasa un tiempo largo sin utilizar ese número de teléfono.
d) Tendríamos finalmente las llamadas “memorias permanentes”, que parecen no declinar durante el resto de la vida de un organismo, mientras goza de buena salud. Ciertas experiencias, ciertas personas, ciertos lugares, nunca son olvidados.
La psicología también ha estudiado la relación entre memoria e interés, o entre memoria y género. También se han estudiado los factores que afectan a la memorización, como es la longitud del material que se quiere recordar, la organización del mismo, su homogeneidad, etc. En este contexto tiene gran interés el estudio de los mecanismos mnemotécnicos. También son importantes los intentos de la psicología de establecer un índice para medir de un modo controlable la memoria. Aquí se han utilizado criterios como el reconocimiento, el tiempo que se requiere para el reaprendizaje, o la capacidad de evocar un recuerdo. Por supuesto, la psicología también ha estudiando las patologías de la memoria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS DE CHICAS GUAPAS II

Debido al éxito del primer post de chicas guapas aquí os traigo más fotos... A disfrutar...!!!

How do you see the happiness.....

 Dear Friends i take a lot of time speaking about the happiness  You know i have a group in Facebook and Pinterest under the Mark of tu puedes10... Speak about the happiness can be kindly if you live without several situation that people live daily... The happiness is gets up all the days with the thougth to do things...some days you can be more tired and some days you can be more inspírate It the same the Life is go on... The happiness is find a beatifull lanscape travel if you can get the transpor go work study...the happiness also is spend the moments that you are ill with people... The happiness is Accept how are you get culture get information about your doubts... The happiness is visit the poors man and women and get them support...be caritative with the people that dont have the opportunity to grown to the rhythm because this people can change in the future to be better... The happiness is observe the diferents cultures are...the happiness is learn idioms... And the hap...

INGRESO MONETARIO

Amigos quisiera daros mi email de contacto para los que queráis darme o hacerme un ingreso o pueda hacer... . tupuedes20@my.com Y el WhatsApp +34656475925 Victor Quesada Martin-Ampudia